Tierras Altas: Geología, icnitas y magníficos espacios vacíos
Lugar y fecha
Se celebrará en Yanguas-Villar del Río-Santa Cruz de Yanguas, el sábado 8 de mayo
El punto de encuentro será la Plaza Mayor de Yanguas
La actividad se plantea para ser realizada en modo autoguiado siguiendo las orientaciones del video y la geologuía, ambos estarán disponibles en esta página.
En todo momento se deberá tener en cuenta la normativa vigente
Enlace de acceso a a videoconferencia previa que será el jueves 6 de mayo a las 18:30h
Guía de campo
Reconocimiento geológico y ambiental del corredor Yanguas – Villar del Río – Santa Cruz de Yanguas, con particular consideración de las muy frecuentes y singulares icnitas localizadas en los materiales sedimentarios de los Grupos “Oncala” y “Urbión”, de los condicionantes físico-ambientales inherentes al emplazamiento de una gran obra de regulación fluvial (presa y embalse de Enciso) y de los valores ambientales del espacio Red Natura 2000 “Riberas del río Cidacos y afluentes”, particularmente del propio Cidacos y de su afluente el río Baos
Ruta
Cuando se tengan diseñadas las paradas se indicará la descripción de la ruta / paradas / se insertará imagen de mapa o Google Maps, Wikiloc, etc. (opcional).
Inscripción
Inscripción no necesaria, dado que el desarrollo de la actividad será bajo la modalidad de recorrido auto guiado a partir de la información que tienes aquí disponible
Organizadores
Antonio Sastre Merlín, antonio.sastre@uah.es y Gonzalo Montamarta Prieto gonzalomontamarta@gmail.com
Instituciones
- Universidad de Alcalá de Henares.
- Con la colaboración de:
- Diputación Provincial de Soria
- Servicio territorial Medio Ambiente de Soria (Junta de Castilla León)
- Ayuntamientos de Yanguas, Villar del Río, Santa Cruz de Yanguas y las Aldehuelas (Los Campos)