Los terremotos de la Alhambra
Lugar: La Dehesa del Generalife
Fecha: domingo 8 de mayo del 2022
Un recorrido geológico por la Dehesa del Generalife
Salidas guiadas desde la rotonda del cementerio de Granada a las 10h00, 10h20, 10h40, 11h00, 11h30, 12h00 y 12h30.
Duración del recorrido : aprox 2h30
Ana Crespo
Departamento de Geodinámica. Universidad de Granada
Geolodía-Granada le invita a recorrer, acompañados por profesionales de la geología, sendas desconocidas por el entorno de la Alhambra, en la Dehesa del Generalife. Podrá disfrutar de unas vistas insólitas sobre el Albaicín y Granada. Conocerá el paisaje que rodea los palacios nazaríes, y entenderá el papel que jugaron los terremotos en la historia reciente de la ciudad, una de las zonas de mayor peligro sísmico del territorio peninsular.
Les mostraremos que la localización de la Alhambra no es fortuita y que el escalonamiento de los barrios de Granada se debe a una combinación de factores geológicos, que incluyen la posición de la ciudad entre Sierra Nevada y la Vega, la erosión de los ríos Darro y Genil y la actividad de fallas recientes, cuyos efectos se observan en la topografía de Granada.