¿Un río blanco en un paisaje rojo?

Lugar: Valle del río Blanco (Arcos de Jalón)

Fecha: Sábado 7 de mayo de 2022

Punto de encuentro, recepción y comienzo de recorrido : El Pontón, situado a mitad de camino entre las localidades de Úrex de Medinaceli y Velilla de Medinaceli. Se recomienda el acceso desde la antigua Nacional II en sentido Madrid desde Medinaceli, tomando la SO-411 hacia Salinas de Medinaceli, Arbujuelo y finalmente Úrex de Medinaceli. A la entrada de Úrex se dispondrán carteles indicadores para tomar la pista –no asfaltada pero transitable para cualquier vehículo- que conducirá hasta el referido paraje de El Pontón, tras un recorrido de 3 km por ella.

Los vehículos quedarán aparcados en los espacios allí habilitados hasta el final de la actividad, y una vez concluida esta, los participantes que lo precisen serán transportados de regreso hasta El Pontón.

  • Antonio Sastre
  • Gonzalo Montamarta Prieto
  • Felipe de Miguél Vela

Contacto: carmen.leiva@uah.es

Teléfono: 918854904

Universidad de Alcalá

Servicio Territorial Medio Ambiente de Soria (Junta de Castilla León)

Diputación Provincial de Soria

Ayuntamiento de Arco de Jalón

Planteamiento del reconocimiento de campo e itinerario:

  • Punto de encuentro, recepción y comienzo de recorrido : El Pontón, situado a mitad de camino entre las localidades de Úrex de Medinaceli y Velilla de Medinaceli. Se recomienda el acceso desde la antigua Nacional II en sentido Madrid desde Medinaceli, tomando la SO-411 hacia Salinas de Medinaceli, Arbujuelo y finalmente Úrex de Medinaceli. A la entrada de Úrex se dispondrán carteles indicadores para tomar la pista –no asfaltada pero transitable para cualquier vehículo- que conducirá hasta el referido paraje de El Pontón, tras un recorrido de 3 km por ella.

Los vehículos quedarán aparcados en los espacios allí habilitados hasta el final de la actividad, y una vez concluida esta, los participantes que lo precisen serán transportados de regreso hasta El Pontón.

  • Punto 1: Derivación y partidor (inmediaciones de El Pontón)

-Panorámica del valle del río Blanco.

-Características del agua de escorrentía

-Disposición de las barreras travertínicas en ese entorno.

  • Punto 2: Paraje, cascada y salto de La Chorronera

Observación de la barrera travertínica: textura y estructura.

Cascada de La Chorronera.

Central eléctrica de La Chorronera (desde el exterior).

  • Punto 3: Velilla de Medinaceli

Paseo por el núcleo urbano, dispuesto sobre travertino.

  • Punto 4: Mina de Uclera

-Explanada de maniobras y frente de mina. Abandono de explotaciones.

-Origen de la mineralización: ¿falla de Ventaniella?

  • Punto 5: Balsa de la central eléctrica de Río Blanco

-Llegada del agua del río Blanco.

-Retención, tranquilizador y perspectiva de la tubería forzada.

*Punto 6: Panorámica de la garganta del Jalón

Contacto con la cuenca de Almazán. Discordancia mesozoico-miocena.

-Contraste de vías de comunicación: tráfico rodado y ferroviario.

  • Tras la comida y breve paseo por Arcos de Jalón: reconocimiento de la central hidroeléctrica de Río Blanco

-Reconocimiento de la mini-central (cortesía de Hidroeléctrica Río Blanco)

-Confluencia del río Blanco con el río Jalón.

Share this Page