Geología de la Comarca de La Janda

Lugar: Vejer de la Frontera-Tarifa

Punto de encuentro en Campus Univ. Puerto Real. Edif CASEM a las 8:30 h el sábado 6 de mayo de 2023

Es necesaria la inscripción previa por orden de llegada hasta cubrir plazas en geolodia@uca.es

Organiza

  • Santiago García López           Director del Dpto. Ciencias de la Tierra de la Universidad de Cádiz
  • Mercedes Vélez Nicolás.

Responsables de la excursión:

  • Ángel Sánchez Bellón        Profesores del Dpto. Ciencias de la Tierra de la Universidad de Cádiz
  • Eduardo Molina Piernas
  • Salvador Dominguez Bella
  • María Luján Martínez
  • Santiago García López
  • Mercedes Vélez Nicolás

Contacto: geolodia@uca.es

Univ. de Cádiz

ITINERARIO

Una vez que el autobús recoja a todos los inscritos, en cualquiera de los dos puntos previstos para ello, nos dirigiremos al núcleo urbano de Vejer de la Frontera, en donde se localizan la primera y segunda parada (Figura 3), en sendos miradores orientados al este y al norte, desde cuya posición elevada podremos apreciar panorámicas de la comarca y comentar aspectos generales de la visita.

paradas previstas en el Geolodía 2023

La finalización de la jornada tendrá lugar en torno a las 17.00 horas, momento en que iniciaremos el regreso hacia el campus universitario de Puerto Real, con parada intermedia en el punto de recogida 2.
*Durante la jornada, el itinerario y horario pueden verse ligeramente modificados respecto a la planificación inicial.

RECOMENDACIONES Y DIFICULTAD DEL ITINERARIO
El trayecto, que se realizará a pie tanto en Vejer como en Santa Lucía, entraña una dificultad baja desde el punto de exigencia física, aunque incluye varios tramos con pendiente media, veredas con vegetación y algunos escalones que podrían estar mojados y, por tanto, resbaladizos en caso de descuido. Por este motivo, se recomienda encarecidamente que los participantes lleven calzado adecuado para el campo, cerrado y a ser posible con buen agarre al terreno. Rogamos que los asistentes presten especial cuidado a la hora de caminar para evitar accidentes y tropiezos. Se recomienda también llevar gorras o sombreros para protegernos del sol, cremas solares, gafas de sol quien las precise, y vestimenta apropiada a las condiciones climatológicas previstas para el día en concreto. También es aconsejable llevar agua y un bocadillo, aunque posiblemente se podrá contar también con servicios de restauración en la parada 3.
Los niños deberán estar a cargo en todo momento de adultos que se responsabilicen de ellos y de sus movimientos.
En cualquier caso, los asistentes asumen voluntariamente los posibles riesgos de la actividad y, en consecuencia, eximen a la organización del Geolodía de cualquier daño o perjuicio que pueda sufrir en el desarrollo de la misma.
Distancia del itinerario a pie: 4 Km
Dificultad: baja por esfuerzo físico, y media por el tipo y condiciones del itinerario.

Share this Page