Ariño, una “mina” de dinosaurios del Cretácico

Lugar: Ariño

No es necesaria inscripción previa.

Punto de encuentro y hora: El sábado 6 de mayo en el parking en la carretera de entrada a Ariño, situado en el cruce que lleva a la sede de Dinópolis (Valcaria) y al Centro de Interpretación de Arte Rupestre “Antonio Beltrán”, a las 10:15h.

Será necesario acudir al punto de reunión con vehículo propio, para poder realizar la ruta por las diferentes paradas.

10:30h–12:30h: desde el punto de encuentro, y con coche propio, se realizará la visita a las diferentes paradas y se irá bajando de cota, progresivamente, hasta la Parada 3 situada en la sede de Dinópolis (Valcaria).

12:30h–14:30h: visita a la sede de Dinópolis en Ariño. La entrada a Valcaria será gratuita para todos los asistentes a la excursión del Geolodía23 Teruel. La visita a la sede será libre, con el apoyo de paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis.

Geolodía es una actividad gratuita y abierta a todo tipo de público que se realiza al aire libre. Los asistentes asumen voluntariamente los posibles riesgos de la actividad y, en consecuencia, eximen a la organización de cualquier daño o perjuicio que pueda sufrir en el desarrollo de la misma.

Otros enlaces útiles: www.fundaciondinopolis.org.  www.dinopolis.com,  

Organizado por:

  • Luis Mampel Laboira
  • Eduardo Espílez Linares
  • Luis Miguel Sender Palomar
  • Alberto Cobos Periáñez

Contacto: fundacion@dinopolis.com

Fund. Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis.

Inst. de Estudios Turolenses.

Univ. de Zaragoza

Ariño cuenta con un excepcional yacimiento, único en Europa, gracias a un proyecto de cooperación entre la actividad minera del Grupo SAMCA y la investigación paleontológica de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. Las excavaciones llevadas a cabo desde el año 2010 en la mina a cielo abierto de lignito Santa María han permitido descubrir miles de fósiles de dinosaurios y de otros vertebrados mesozoicos anteriormente desconocidos para la ciencia.

Share this Page