Arrecifes de ostras gigantes, huellas fósiles del Jurásico, geología en las paredes o la visita a la geoda de Pulpí son algunas de las actividades del “Geolodía en casa”
Madrid, 30 de abril de 2020. El Geolodía, la gran fiesta de difusión de la geología, está ya aquí al lado, será el próximo 9 de mayo. Como ya os adelantamos desde la Sociedad Geológica de España, el Geolodía 2020 será muy especial porque lo hemos hecho en confinamiento. Las excursiones que estaban programadas para hacer en el campo se están montando en vídeo para que cualquiera que esté interesado pueda disfrutarlas desde su casa. Excepcionalmente, este de 2020 será nuestro “Geolodía en casa”.
Seguro que os podéis imaginar las dificultades, múltiples pero no siempre insalvables, que se han encontrado los organizadores para realizar estos vídeos mientras estaban confinados. Pero nada ha podido con ellos y el próximo sábado 9 de mayo habrá más de 25 rutas en vídeo disponibles para que cualquiera que esté interesado disfrute de la geología y los paisajes que esta construye.
Desde los efectos del terremoto de 1817 en La Rioja hasta la geología de las paredes de tu casa que están poniendo a punto los organizadores de Madrid, pasando por la geoda de Pulpí en Almería, una reserva de la biosfera en Gran Canaria, las enormes huellas fósiles del Jurásico en Teruel, arrecifes de ostras gigantes en Tarragona o el agua, el hielo y la sal que moldean Huesca. Todo eso y muchísimo más podrá disfrutarse en los vídeos que formarán parte de este Geolodía 2020.
Toda la información sobre el Geolodía 2020 en: https://geolodia.es/geolodia-2020/
Aquí podéis ver nuestro vídeo promocional del Geolodía en casa: https://www.youtube.com/watch?v=PJate1DqI0c
El Geolodía 2020 está organizado por la Sociedad Geológica de España y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), IGME, AEPECT, IAS, REPSOL , AGGEP y más de 250 instituciones y empresas locales, autonómicas y nacionales.
Quedaros en casa y cuidaros mucho, os queremos a todos en el Geolodía 2020.
SOCIEDAD GEOLÓGICA DE ESPAÑA: La Sociedad Geológica de España (SGE) se fundó en 1985 y cuenta con cerca de mil socios que provienen de distintos ámbitos, desde investigadores de universidades y centros públicos, hasta profesionales de compañías privadas, pasando por profesores de institutos de enseñanza primaria o secundaria, sin olvidar a los aficionados a la Geología.
El objetivo principal de la SGE es fortalecer y dinamizar la presencia de las Ciencias Geológicas en todos los ámbitos de la sociedad. Promueve, fomenta y difunde el conocimiento, progreso y aplicaciones de la geología; asesora en cuestiones geológicas, desde el punto de vista científico y educativo, a las entidades que lo requieran, y representa los intereses científicos de la comunidad geológica de España a nivel nacional e internacional. Una de las actividades más importantes de las realizadas por la SGE para la divulgación de la geología es el Geolodía, que cada año cuenta con aproximadamente 10.000 asistentes.
Para más información, fotos del Geolodía o entrevistas:
Victoria Toro
Geolodia2018@gmail.com
670 434 556